Con el 76% de su superficie afectada por sequía, desertificación o degradación del suelo, Chile estará entre los 25 países del mundo que sufrirá mayor estrés hídrico al año 2040, según un reciente informe del World Resources Institute. Se trata de...
Queremos compartir con Uds. una excelente noticia. CIMASUR apoyado por PIRE- Región del Bio Bio desarrollará una línea de investigacion de Esencias Florales dinamizadas para el tratamiento de dermatitis atópica.
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamat...
Con gran éxito y una amplia convocatoria se desarrolló, durante Diciembre de 2018, el Seminario titulado Ganadería Ecológica. Este Seminario fue convocado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Centro de Investigación en Medicina y Agroecología (CIMASUR...
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Centro de Investigación en Medicina y Agroecología (CIMASUR) invitan a usted a la presentación de los resultados del proyecto FIA: “Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas...
En el año 1820 Wilhelm Lux propuso un modo de terapia que reconocía, como eje de la curación, la utilización de la propia enfermedad. De este modo, agentes patógenos fueron procesados de acuerdo a los protocolos hom...
A partir del 8 de agosto de 2018 y hasta el 31 de Octubre, se realiza el Curso de Ganadería Ecológica en la Comuna de Laja. Este curso está orientado a campesinos y campesinas del Programa de Desarrollo Rural (PRODESAL) de la mencionada Comuna.
A partir del 1 de septiembre CIMASUR ofrece un nuevo servicio diagnóstico de apoyo al profesional Médico Veterinario interesado en soluciones holísticas.
Se trata del servicio de Biopatografía. A través de un cuestionario que incluye información histórica de la ma...
Recientemente fue publicada la tesis de grado para optar al título de Medico Veterinario de Gabriel Montero Moya, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción, titulada “Relación entre las condicionantes y manifestaciones de dermatitis atópica en...
CIMASUR presentó su nuevo Vademécum de Homeopatía Veterinaria 2018, que a diferencia de la versión anterior, mejoró su diseño basándose en el abordaje de casos, mejorando y facilitando su uso.
“Este vademécum incluye nuevos productos y nuevas asociaciones de los mismos,...
El pasado 15 de junio y 12 de julio, el Centro de Investigación en Medicina y Agroecología, CIMASUR, y el centro integral para mascotas, Central Vet, realizaron en conjunto dos charlas tituladas “Contribuciones de la Terapéutica Homeopática al nuevo contexto, en la Med...